modernismo

Adios, FSPX

Adios, FSPX on mayo 3, 2014

Malas noticias desde Francia: la lucha de 40 años de la Fraternidad San Pío X por la Fe contra los modernistas en Roma está prácticamente acabada. Oh, los prioratos, escuelas y seminarios de la Fraternidad y los conventos y monasterios asociados continuarán funcionando para proveer, al menos por un tiempo, sacramentos válidos y doctrina decente, manteniendo todas las apariencias de la Tradición, pero la lucha esencial por la Fe completa será censurada, o auto-censurada, hasta desaparecer. Parece que solamente un número limitado de más sacerdotes tendrán la comprensión del trabajo de Monseñor Lefebvre y el coraje necesario para romper filas y zafarse.

La noticia es que los modernistas en Roma están ofreciendo a la Fraternidad un “reconocimiento de tolerancia,” sin la necesidad de ningún acuerdo formal o documento firmado tales como los que levantaran tanta oposición dentro de la FSPX a un negocio con Roma en la primavera y verano del 2012. He aquí la esencia de cómo el Segundo Asistente de la Fraternidad, el Padre Alain Nély, lo expresó, con entusiasmo, a dos religiosos hace tres meses: “La solución para la FSPX será su reconocimiento unilateral por parte de Roma . . . no se nos pedirá firmar nada . . . para ver como las cosas evolucionan . . . veremos.”

Para prevenir que tal revelación se difunda, el Superior General de la Fraternidad escribió a los dos religiosos para afirmar que habían malinterpretado los comentarios del Padre Nély, porque no había ningún tipo de “acuerdo” en vista. Por supuesto que no. En eso reside la astucia del propuesto “reconocimiento” sin firma. Permitirá a números de sacerdotes de la FSPX pretender que nada habrá cambiado, para así poder continuar con sus ministerios como antes. Así mismo se reporta que Monseñor Fellay mismo dijo recientemente a los seminaristas de la FSPX en Zaitzkofen: “No hay ninguna duda, no firmamos en absoluto ningún acuerdo, etc., etc.” Sin embargo, diez minutos más tarde, “Pero si Roma propone un reconocimiento de tolerancia para nosotros, esa es otra cosa, eso sería muy bueno.”

Y así hay toda probabilidad, y más temprano que tarde, que un gran número de sacerdotes de la FSPX seguirán dócilmente a sus líderes oficiales en el amplio abrazo de los amorosos modernistas en Roma, un abrazo que devendrá con el tiempo tan apretado como sea necesario como para sofocar cualquier esfuerzo remanente para luchar contra el mortal modernismo que está acabando de matar a la Iglesia oficial y poniendo a millones de almas en el camino al Infierno. En retrospectiva, se puede adivinar que Monseñor Fellay ha trabajado hábilmente con los Romanos hacia este abrazo por al menos los últimos 15 años. Monseñor de Galarreta ha visto lo que está en juego, pero se pasó al lado de Monseñor Fellay. Monseñor Tissier también ve claramente el peligro mortal para el trabajo de Monseñor Lefebvre, pero no ve la necesidad de seguir el ejemplo que Monseñor le dio de poner la Fe antes que todas las reglas normales de obediencia y unidad.

Así que, queridos amigos, si deseamos mantener la plenitud de la Fe y ayudar a otros a hacerlo, debemos por lo menos interiormente zafarnos. No tengan miedo. Mantengan la cabeza fría. No hay necesidad de desánimo ni desesperación. Dios no cambia, y la lucha por Su causa deviene más gloriosa que nunca. Sacerdotes, estén alertas, y sobre todo no se engañen a sí mismos con que nada está cambiando en la Fraternidad. Ya ha esencialmente cambiado. Fieles, estén alertas también, y oren, y Dios les dará los líderes y Sacerdotes de sus oraciones. En Dios confiamos, y en su Santísima Madre.

Kyrie eleison.

Ansiedad Sedevacantista – II

Ansiedad Sedevacantista – II on febrero 1, 2014

1 O bien uno acepta a los Papas Conciliares en todo (como los liberales – ¡Dios no lo permita!) o bien uno los rechaza en todo (como los sedevacantistas). Aceptarlos parcialmente sí y parcialmente no, es escoger y elegir lo que uno aceptará tal como lo hizo Lutero y como lo hacen todos los herejes (del griego “electores”).Eso es cierto si uno escoge y elige de acuerdo a su propia elección personal, pero no es cierto si, como Monseñor Lefebvre, uno juzga de acuerdo con la Tradición Católica, la cual se encuentra en el tesoro de 2000 años de documentos magisteriales de la Iglesia. En ese caso, uno está juzgando de acuerdo con 260 Papas contra unos meros seis, pero eso no prueba la invalidez de estos seis.

2 Pero los Papas Conciliares han envenenado la Fe, y han puesto en peligro la salvación eterna de millones sobre millones de Católicos. Eso es contrario a la indefectibilidad de la Iglesia. En la crisis Arriana del siglo 4to, el Papa Liberio puso en peligro la Fe al condenar a San Atanasio y respaldar a los obispos Arrianos del Este. Por un cierto tiempo la indefectibilidad de la Iglesia no estuvo más asegurada por intermedio del Papa sino de su aparente adversario. Sin embargo ello no significó que Liberio no fuera Papa ni que Atanasio fuera Papa. Del mismo modo, la indefectibilidad de la Iglesia hoy en día pasa a través de los seguidores fieles de la línea tomada por Monseñor Lefebvre, lo cual no necesariamente significa que Pablo VI no era Papa.

3 Lo que los obispos del mundo enseñan, en unión con el Papa, es el Magisterio Ordinario Universal de la Iglesia, el cual es infalible. Ahora bien, durante los últimos 50 años los obispos del mundo en unión con los Papas Conciliares han enseñado el disparate Conciliar. Por consiguiente estos Papas no pueden haber sido verdaderos Papas. Si el Magisterio Ordinario de la Iglesia fuera a apartarse de la Tradición y oponerse a ésta, no sería ya más “Ordinario” sino, más bien, de lo más extraordinario, porque la doctrina de la Iglesia no admite novedades, siendo el “Universal” tanto en el tiempo como en el espacio. Ahora bien, la doctrina Conciliar sale de lejos afuera de la Tradición (por ejemplo la libertad religiosa y el ecumenismo). Por consiguiente la doctrina propia del Concilio no cae bajo el Magisterio Ordinario Universal y ella no puede servir para probar que los Papas Conciliares no eran Papas.

4 El Modernismo es “la síntesis de todas las herejías” (San Pío X). Los Papas Conciliares han sido todos modernistas “públicos y manifiestos,” es decir herejes de una naturaleza tal que San Roberto Belarmino declaró que no podían ser miembros de la Iglesia, menos aún su cabeza. Vean el “Comentario” de la semana pasada. Las cosas eran mucho más claras, o sea “públicas y manifiestas,” en los días de San Belarmino, que lo son hoy en día en medio de la reinante confusión de mentes y corazones. La herejía objetiva de los Papas Conciliares (es decir lo que dicen y hacen) es pública y manifiesta pero no lo es su herejía subjetiva o formal (es decir su intención consciente y resuelta de negar lo que ellos reconocen como siendo el inmutable dogma católico). Y probar su herejía formal solamente puede ser hecho por una confrontación con la autoridad doctrinal de la Iglesia, por ejemplo la Inquisición o Santo Oficio, llámese como se quiera (“Con cualquier nombre, una rosa olería igualmente dulce,” dice Shakespeare). Pero el Papa es él mismo la autoridad doctrinal más alta de la Iglesia, por encima y por detrás de la Congregación para la Doctrina de la Fe. ¿Cómo entonces puede él probarse a sí mismo y acusarse de pertenecer a tal clase de hereje que lo vuelve incapaz de ser jefe de la Iglesia?

5 ¡Pero en ese caso la Iglesia está en un barullo sin salida!De nuevo, vean el “Comentario” de la semana pasada. Las mentes humanas están hoy en día tan universalmente embarulladas que solamente Dios puede desenmarañar tal barullo. En todo caso esta objeción puede más bien tener el mérito de probar que solo El debe intervenir (¡y pronto!) más que tratar de probar que los embarullados Papas no son Papas. Paciencia. Dios nos está poniendo a todos a prueba y El tiene perfectamente todo el derecho de hacerlo.

Kyrie eleison.

Francisco sin Dios

Francisco sin Dios on octubre 19, 2013

Los Católicos que retienen algún sentido real de su Fe están siendo escandalizados por las palabras y hechos del hombre actualmente sentado en la Sede de Pedro. Uno casi se pregunta si fue puesto allí para destruir lo que queda de la Iglesia católica. Como un verdadero hijo del Vaticano II, él se aleja de Dios y se vuelve hacia el hombre. Aquí por ejemplo están las primeras nueve de once citas claves extraídas (no por mí) de una entrevista dada por Francisco el 24 de Septiembre al editor ateísta de un diario italiano:—

Las citas 2 a 5 conciernen a la Iglesia (resumo): 2 La administración de la Iglesia debe ser más horizontal, menos vertical. 3 La Curia Romana lo es demasiado para su auto-servicio. Debe salir hacia la gente. 4 El Papa no debe ser más un rey rodeado por cortesanos lisonjeros. 5 Demasiados sacerdotes lo son para su auto-servicio y son así obstáculos para la Cristiandad. Ahora bien, citas como estas obviamente agradarán al público moderno democrático que nunca gustó de ser dicho qué hacer por la Iglesia oficial, pero, ¿son estas citas honestas o justas con respecto a los innumerables Papas, Curias, Administraciones y Sacerdotes que se sucedieron antes de Francisco por 1900 años, manteniendo la estructura de la Iglesia para la salvación de las almas? Por el contrario, ¿dejará Francisco detrás de él cualquier estructura aún en pie, cualesquiera almas salvadas?

Las citas 1 y 6 conciernen al mundo: 1 Mientras esté yo de guardia la Iglesia se quedará fuera de la política. ¿Para dejar a los hombres democráticos lanzarse ellos mismos al Infierno? 6 Los dos problemas peores de hoy en día son el desempleo de los jóvenes y la soledad de los viejos. Ahora bien, estos son dos problemas humanos reales de hoy en día, pero ¿porqué? ¿No es porque precisamente hombres de Iglesia como Francisco dejan la política a los políticos, poniendo al dinero por encima de la gente joven? ¿Y porque hombres de Iglesia como él rechazan imponer aquellas leyes de la Iglesia que, manteniendo a la familia unida, la ayudan a cuidar a la gente vieja?

Las citas 7 y 9 conciernen a la religión: 9 Jesús nos dio un solo camino de salvación, amarnos los unos a los otros. Pero, el amor al prójimo sin que el amor a Dios venga primero, se vuelve en odio al prójimo, por ejemplo el Comunismo. 7a Convertir a la gente no tiene sentido. ¡Tiene el mayor de los sentidos, si, como es el caso, nadie puede llegar al Cielo sin creer en Dios y en su Divino Hijo, Jesucristo! 7b Todos nosotros debemos mezclarnos juntos y movernos unos a otros hacia el Bien. Pero, debemos todos movernos unos a otros hacia Dios. ¿Qué más es el Bien? Si Francisco no menciona a Dios, ¿quien va a creer en Dios?

La cita 8 es la más grave de todas: 8a “Yo creo en Dios, no en un Dios católico, no hay ningún Dios católico”. Esto es gravemente engañoso. Cierto, Dios es el Dios de todos los hombres, pero El instituyó para todos los hombres una religión, y solamente una religión, y ella es la religión católica. Así, el Dios del catolicismo es el único y únicamente verdadero Dios. 8b “Jesús es su encarnación, mi maestro y mi pastor, pero Dios el Padre, Abba, es la luz y el Creador”. También gravemente engañoso. ¿No es que ese “pero” sugiere que Jesús no es el Creador? ¿Cree Francisco que Jesús es algo más que solamente un hombre? 8c “Cada uno tiene su propia idea del bien y del mal y debe elegir para seguir al bien y para combatir al mal tal como él los concibe”. Esto para nada es engañoso. Esto es la negación de toda moralidad objetiva, la negación de todos los principios de la moralidad Católica. Esto es una invitación a todos los hombres para que hagan lo que les plazca. Proviniendo del hombre que por todas las apariencias es el Papa Católico, esto es pura locura.

El Papa Francisco puede alegar que él está tratando de llegar al hombre moderno, pero llegar a él sin Dios es tan sólo, para ayudar a un hombre que se está ahogando, tirarse a un río peligroso sin una cuerda atada a la orilla. No se hará otra cosa que ahogarse con él. Su Santidad, ¡usted no está ayudando; está ahogando!

Kyrie eleison. N.B. Error en la dirección americana, dada la semana pasada, para los dones de dolares: 6051, Watson Street es equivocado. La buena dirección es 9051, Watson Street, etc. Disculpas.

Di Noia, Ilusionista

Di Noia, Ilusionista on febrero 16, 2013

Hace dos meses el Vice-presidente de la Comisión Pontifical Ecclesia Dei de Roma, dirigió al Superior General de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X y a todos sus sacerdotes una carta de varias páginas accesible en el Internet que el Padre Lombardi, vocero de la Santa Sede, designó como una “llamada personal.” Desde entonces dicha carta ha suscitado comentarios diversos. Claramente se trata de la última movida de la campaña de Roma para poner a la FSPX de rodillas, y poner fin a su resistencia de 40 años a la Revolución Conciliar. Como lo dijo Monseñor de Galarreta en Octubre del 2011, aún si la FSPX sigue rechazando los ofrecimientos de Roma, Roma volverá siempre a la carga para seducir a los sacerdotes de la FSPX. Lo vemos. Pero veamos brevemente lo que el Arzobispo Di Noia escribe a “Su Excelencia y queridos Hermanos Sacerdotes de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X”:—

Empieza por amonestar a los líderes de la Fraternidad, notablemente al Padre Schmidberger, al Padre Pfluger y a Monseñor Fellay (en ese orden) por haber dado entrevistas tan críticas acerca de Roma como para poner en duda si la FSPX quiere realmente la reconciliación con Roma. Más aún, las diferencias doctrinales entre la FSPX y Roma son tan insuperables como siempre. De tal manera que se precisa un nuevo enfoque basado ahora sobre la unidad.

La unidad de la Iglesia, recuerda Mons. Di Noia, está impedida por cuatro vicios y favorecida por las cuatro virtudes opuestas de humildad, mansedumbre, paciencia y caridad. Los que dividen la Iglesia son enemigos de Dios. Lo que nos hace falta es el amor. Lejos pues de nosotros una “retórica áspera e improductiva.” Que la FSPX cumpla con su carisma de formar sacerdotes, pero sacerdotes que sean dóciles al Magisterio oficial, que prediquen la Fe y no las cuestiones polémicas, y que no traten los problemas teológicos frente a laicos, ignorantes de estas cuestiones, sino con las autoridades competentes en Roma. El Papa es el juez supremo en cuestiones tan difíciles. En conclusión, Benedicto XVI quiere realmente la reconciliación. La amargura debe ser olvidada. Según las palabras de Nuestro Señor, “Que sean uno” (Fin de la carta del Arzobispo).

Noten de paso como, según la manera típica del hombre moderno y del modernista, el Arzobispo escamotea la cuestión esencial de la doctrina. Pero el principal interés de su carta radica en otra parte: ¿Cómo pudo el Arzobispo osar dirigirse a todos los sacerdotes de la FSPX sin previa connivencia con el Cuartel General de la FSPX? ¡Es el CG que le permitió que la carta les llegue a los sacerdotes! He aquí una indicación entre muchas otras que hay contactos entre Roma y el CG de la FSPX que se ocultan a la vista pública. Pero entonces se presenta la cuestión, ¿Qué motivo pudo haber tenido el CG de la FSPX para dar al Arzobispo modernista un acceso tan privilegiado y peligroso a todos los sacerdotes de la FSPX? ¿Quiere acaso que ellos también se vuelvan modernistas? ¡Hay que suponer que no! Pero puede muy bien querer ayudar a Roma en vista a la “reconciliación.”

Al transmitir el llamamiento al amor del Arzobispo, el CG de la FSPX hace pasar el dulce mensaje a todos los sacerdotes de la FSPX sin que nadie pueda acusar al propio CG de ser tan blando. Al contrario, la carta Romana les hace ver a todos ellos cuán bondadosos son los Romanos. ¡Si bien es cierto que se encuentra allí también un reproche moderado a los líderes de la FSPX por no ser bondadosos, ¡eso servirá para mostrar cómo ellos se mantienen firmes en la defensa de la Fe! Sobre todo, la carta habrá servido de balón de ensayo para probar las reacciones de los sacerdotes. ¿Qué piensan ellos? Tanto Roma como Menzingen necesitan calcular en que momento preciso se puede seguir adelante con la “reconciliación” para llevarse una amplia mayoría de sacerdotes y sin perder demasiados de ellos, impidiendo asi que continúe la resistencia organizada a la religión del Nuevo Orden Mundial.

Queridos sacerdotes de la FSPX, si vosotros no queréis ser tragados vivos por la Roma del Nuevo Orden, yo les aconsejaría gentilmente reaccionar. Hagan saber a sus Superiores, tan discretamente como quieran pero en términos claros que vosotros no queréis nada, pero nada que ver con la Roma Conciliar, hasta que ella claramente abandone el mortífero Concilio.

Kyrie eleison.

La Oracion de Santa Teresa

La Oracion de Santa Teresa on febrero 2, 2013

Es extraordinario ver a que punto Dios está hoy perdido para la gran mayoría de las almas alrededor nuestro. Es en El que cada uno de nosotros “vivimos y nos movemos y existimos” (Hech.XVII,28). Sin El no podemos ni levantar un dedo, pensar un solo pensamiento ni realizar cualquier acción naturalmente buena, menos aún cualquier acción sobrenaturalmente buena. Todo lo que podemos hacer por nosotros mismos, sin El, es pecar y, aún así, la acción pecaminosa como acción proviene de Dios; sólo lo que en ella es pecaminoso proviene de nosotros mismos, porque lo que la hace pecaminosa no es en sí mismo un ser positivo sino un defecto de ser, una privación voluntaria de ser.

Sin embargo, la mayoría de las almas alrededor nuestro lo tratan a Dios como si El no existiera, o, en el caso de que sí realmente El existe, es como si no tuviera importancia. Es verdaderamente un estado de cosas increíble. Empeora día a día. No puede durar. Solamente puede ser comparado con el estado de la humanidad en el tiempo de Noé. La corrupción de los hombres en aquel tiempo era tal (Gen.VI,11–12) que, a menos que Dios les quitara el uso de su mas preciado privilegio, su libre-albedrío – ¡ysimplemente vean como la mayoría de los hombres reaccionan cuando uno trata de forzarlos a hacer algo! – el único camino entonces que los hombres le dejaron a Dios para salvar un número importante de almas, fue infligir un castigo universal, durante el cual, no obstante, tuvieran tiempo de arrepentirse. Ese fue el Diluvio, un evento histórico corroborado por una masa de evidencias geológicas.

Del mismo modo hoy, el único camino que la humanidad le está dejando a Dios para salvar todavía un número importante de almas del horror de condenarse a sí mismas para la eternidad, es seguramente un castigo universal. Tal como en el tiempo de Noé, la misericordia de Dios hace prácticamente seguro que al enorme número de almas, sino a todas, les será dado el tiempo y el conocimiento necesarios para salvarse a sí mismas si ellas lo desean. Y después, muchas del gran número que habrán sido salvadas (¡Ay!, no la mayoría) reconocerán que solamente aquel castigo las salvó de ser arrastradas con la corrupción actual, todo el camino hacia abajo hasta el Infierno.

Con todo, será fácil estar espantado por la explosión de la justa ira de un Dios majestuoso. Desde kilómetros y kilómetros de distancia, los Israelitas estaban aterrados por la demostración de Su poder en la cima del Monte Sinaí (Exod.XX,18). En nuestros propios tiempos será bueno recordar la famosa oración de Santa Teresa de Avila:

Nada te turbe,

Nada te espante,

Todo se pasa,

Dios no se muda.

La paciencia

Todo lo alcanza.

Quien a Dios tiene

Nada le falta.

Sólo Dios basta.

Sagrado Corazón de Jesús, toda la confianza de la que soy capaz, la pongo en Ti. ¡Ayuda a mi falta de confianza!

Kyrie eleison.

Cultura: ¡Alerta!

Cultura: ¡Alerta! on diciembre 29, 2012

Mientras los dirigentes de la Fraternidad San Pío X parecen tambalearse, los católicos que aman la Fraternidad por haber recibido tanto de ella desde hace muchos años, podrían estar tentados de pensar que, en tanto que fieles, prácticamente no pueden hacer nada para cambiar la situación. En este caso estarían equivocados. Quieran ellos leer estas reflexiones de uno de mis amigos y puedan, leyendo entre las líneas, concluir que si Dios no socorre a la Fraternidad para ellos, como por supuesto El podría hacerlo, entonces esto depende de ellos, por lo menos en parte. He aquí la carta adaptada de mi amigo:—

“Un acuerdo práctico sería desastroso para la causa de la Tradición Católica. Basta solamente a uno mirar lo que les ocurrió a los Redentoristas Tradicionales en Escocia . . .Las dos Misas no pueden cohabitar. Una siempre expulsará a la otra . . .Hace poco, en una Nueva Misa a la cual asistí, toda la Iglesia fue perturbada por la gente que conversaba y aplaudía sin cesar . . .Los dos lados se encuentran sencillamente tan alejados el uno del otro que un acuerdo no puede funcionar. Ningún acuerdo es posible entre los espíritus que están a favor de la modernidad y los que están a favor de la Tradición.

“Además, existe la profunda revolución que ha arrollado a la civilización moderna, incluyendo al movimiento Tradicional, y que ha pasado inadvertida por gran parte de los dirigentes de la Tradición . . .La tecnología electrónica ha forjado una revolución cultural en nuestras vidas, particularmente las de las generaciones mas jóvenes. Si ella no está controlada debidamente, ella debilitará seguramente la Fe porque puede involucrar la totalidad de la vida de la gente. Los jóvenes fácilmente se dejan apresar por ella. Están pegados a ella durante todo el día. Las personas demasiado inmersas en ella se tornan disfuncionales, incapaces de levantarse en la mañana, de mantener una conversación en vivo, o de cumplir con un trabajo.

“Ahora bien, si un equipo deportivo no es amonestado por su entrenador, su brío empezará a declinar. Si los católicos no son amonestados en cuanto a conductas culturales como la música, la manera de vestir de las mujeres, la televisión, sus patrones culturales empezarán a caer, lo que tendrá profundas implicaciones para su fe. Los padres Tradicionalistas han sido abandonados a sí mismos para luchar con sus familias a fin de apartarlas de la mundanidad de la sociedad moderna fuera de sus hogares, porque los dirigentes de la Fraternidad o bien no han percibido esta revolución cultural o bien no le han prestado la atención que se merece. He mantenido muchas largas conversaciones con familias Tradicionalistas que están preocupadas respecto al rumbo que el movimiento Tradicional está tomando. Los movimientos religiosos deben tomar posición sobre las conductas culturales si es que están destinados a fructificar. La Tradición salía reforzada cuando ella tomaba una posición firme sobre la televisión. Pero si no se resiste sobre los problemas culturales, la resistencia sobre los temas doctrinales empieza pronto a debilitarse.

“El último Capítulo de la FSPX puede haber salvado a la organización del naufragio por el momento, pero no por eso estoy muy tranquilo. Se preocupó mucho por definir los parámetros de cualesquiera futuras discusiones con Roma en vistas a un acuerdo. Sin embargo Roma permanece básicamente sin cambio desde 1988. En mi opinión, la Fraternidad necesita recobrar el papel profético que ejercía cuando el Arzobispo Lefebvre estaba aún con vida. El movimiento Tradicional tiene que denunciar con firmeza al modernismo y al liberalismo que están llevando a la Iglesia a su destrucción. Estas denuncias fueron últimamente reducidas al silencio. Es posible que muchos sacerdotes Tradicionalistas estén distraídos pensando en las facilidades que, suponen ellos, les podría traer un acuerdo con Roma.

Ahora les toca a ustedes, estimados lectores. Alejen de sus hogares la música basura y sin valor. Desháganse de los televisores. Reduzcan la electrónica al mínimo. Madres, usen polleras tanto como puedan, es decir la mayor parte del tiempo. Sino, no os quejéis si Dios no viene a socorrer a la Fraternidad. El no fuerza a nadie a recibir Sus dones: “Ayúdate que Yo te ayudaré.” Bendito sea Su Nombre por siempre.

Kyrie eleison.